Guarangos Grande se transforma con obra vial integral gracias al trabajo conjunto entre el Municipio de Azogues, EMAPAL-EP y Prefectura del Cañar

Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de la población y de trabajar de manera articulada por el desarrollo del cantón, el Municipio de Azogues, la EMAPAL-EP, y la Prefectura del Cañar entregaron oficialmente a la comunidad la obra de asfaltado de la vía principal de Guarangos Grande, en la parroquia San Miguel de Porotos.

En el evento de inauguración que se llevó a cabo el 23 de abril de 2025, las autoridades informaron que el proyecto integral contempló el mejoramiento vial en una longitud de 1.070 metros, con una inversión total de 258.708 dólares, beneficiando directamente a cerca de mil familias del sector. Esta obra no solo mejora la conectividad, sino que también representa una solución integral en términos de infraestructura básica.

Uno de los ejes clave de esta intervención fue la participación de EMAPAL-EP, que ejecutó la construcción del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial, permitiendo así que los trabajos viales se desarrollen con una adecuada planificación técnica y en cumplimiento de los estándares de sostenibilidad.

La intervención vial incluyó la reducción de la rasante, ensanchamiento de la vía, conformación de la estructura del pavimento con mejoramiento y base granular, colocación de carpeta asfáltica de 2.5 pulgadas, y la construcción de cunetas y bordillos.

Durante el evento de entrega, el alcalde de Azogues, Dr. Javier Serrano, destacó que este tipo de obras reflejan la efectividad del trabajo coordinado entre la Municipalidad de Azogues, EMAPAL-EP y la Prefectura del Cañar.

“Estas acciones integrales empiezan con servicios básicos como el agua potable y el alcantarillado, gracias al accionar conjunto y al fortalecimiento institucional que hoy nos permite acceder a financiamiento para nuevos proyectos, como el Plan Maestro de Agua Potable 2050”, señaló.

El Ing. Cornelio Cajas, gerente de la EMAPAL-EP, resaltó el compromiso y la colaboración activa entre la comunidad y las instituciones para concretar esta obra anhelada. “Este es el resultado de un trabajo mancomunado que demuestra que cuando se unen esfuerzos, las necesidades de los ciudadanos pueden ser atendidas con eficiencia y calidad”, expresó.

Por su parte, el prefecto del Cañar, Marcelo Jaramillo, resaltó el valor de la obra como un símbolo de dignidad y futuro para las comunidades rurales. Subrayó además la importancia de mantener la unidad institucional en beneficio del desarrollo del cantón y la provincia.

La entrega de esta obra marca un hito en la planificación coordinada y en la visión compartida de construir una ciudad más equitativa y con mejores condiciones para todos sus habitantes.

 

COMUNICACIÓN

EMAPAL-EP

 

La EMAPAL-EP en cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunica nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.  Política de privacidad   
Privacidad