EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE,
ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO AMBIENTAL DEL
CANTÓN AZOGUES
Indice del artículo |
---|
Gestión Ambiental |
1 EDUCACIÓN AMBIENTAL |
2 ACUERDOS RECIPROCOS |
3 PROGRAMA DE MANEJO Y GESTION |
Todas las páginas |
3. PROGRAMA DE MANEJO Y GESTIÓN
Áreas Intangibles
Adquisición de tres áreas de conservación dentro de la microcuenca del río Tabacay, en los sectores comprendidos como: Pilzhun, Pugioloma y La Filomena – Condoryacu, con un área total de 296.59 hectáreas, una de estas áreas se adquirió gracias al aporte ciudadano a través de la ORDENANZA “PARA LA CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA, ZONAS DE RECARGA HÍDRICA, ECOSISTEMAS FRÁGILES Y OTRAS ÁREAS PRIORITARIAS PARA LA PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD, LOS SERVICIOS AMBIENTALES Y EL PATRIMONIO NATURAL”.
El fin de adquirir áreas de conservación es evitar la degradación producto de las actividades antrópicas que realizan en la zona, además se cuenta con vigilancia y control realizada por promotores ambientales a más de un plan de manejo ambiental.
Grafico 1 | Grafico 2 |
Transporte de aguas residuales y pluviales.
La red de alcantarillado se considera un servicio básico, la ciudad de Azogues tiene una estructura de alcantarillado combinado. Actualmente las redes de alcantarillado son un requisito para aprobar la construcción de nuevas urbanizaciones.
Componentes principales de alcantarillado
![]() |
Protección y desarrollo del entorno natural.
Comprende el manejo sanitario del agua potable, las aguas residuales y excretas, los residuos sólidos y el comportamiento higiénico que reduce los riesgos para la salud y previene la contaminación. Tiene por finalidad la promoción y el mejoramiento de condiciones de vida urbana y rural.